La tentación del petiso - Semanario Brecha
Edición 1583 Suscriptores

La tentación del petiso

El tema de firmar acuerdos de libre comercio con los países desarrollados vuelve recurrentemente. El canciller insiste, pero desde filas frenteamplistas se sostiene que hay una fuerte dosis de desconocimiento de cómo se desarrolla hoy el comercio mundial, de negación de las asimetrías, como para que Uruguay enfrente esas negociaciones en soledad.

Foto: Presidencia, Walter Paciello

Con una tendencia permanente al descenso de las exportaciones, tanto en volumen físico como en divisas, Uruguay enfrenta un escenario complicado y varias tentaciones, entre las cuales está sumarse a distintos acuerdos plurilaterales en marcha, por ejemplo el Transpacífico (Tpp), o ensayar Tlc individuales con algunas potencias del mundo.
El canciller Rodolfo Nin Novoa, en una charla brindada el 16 de marzo en el Club de Golf, sostuvo que el objetivo del gobierno es “defender la producción nacional, y desde ese punto de vista, queremos enfatizarlo con mucha fuerza: vamos a hacer todos los Tlc que sean provechosos para Uruguay, que nos abran mercados, que nos abran oportunidades, porque eso después tiene un efecto en la cadena productiva hacia atrás que redunda en mayor empleo y mejores sala...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla