La trasnacional de la represión - Brecha
Edición 1465 Suscriptores

La trasnacional de la represión

“Testigos de contexto” declaran en la causa Orletti II Es posible, y hasta saludable, apreciar el futuro de la impunidad –esa que nos remite invariablemente a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante las dictaduras militares– desde una perspectiva regional. Así, la desazón de un segmento importante de la sociedad uruguaya por el retroceso que significó el traslado de la jueza Mariana Mota, la convalidación por la Suprema Corte de Justicia de los fallos que revocaron las acciones contra los culpables de los asesinatos de Horacio Ramos y de Roberto Luzardo, y la evidente suspensión de las acciones judiciales en los casos en curso de investigación, se compensa en alguna medida por las iniciativas que avanzan en aquellos países de la región que fueron el escenario del Plan Cóndor. Tal...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Edición 1975 Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres