La vida en rojo - Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

La vida en rojo

Laurie Penny, cronista de la juventud inglesa movilizada Cuando a fines de 2010 y comienzos de 2011 los jóvenes de Inglaterra convulsionaron súbitamente el país con una serie de movilizaciones y revueltas, los medios tradicionales apenas captaron los hechos en la superficie. Pero entre todos esos chicos movilizados hubo una que sirvió de ojos y oídos al mundo: primero sus twits, y después sus entradas de blog, retrataron y explicaron lo que pasaba. Hoy, convertida en columnista de medios como The Guardian y The Independent, militante feminista y aguda analista de la realidad, Laurie Penny habla a propósito de la salida en español de aquellas crónicas (“Penny la roja”*) y sobre las raíces y los frutos futuros de este despertar juvenil. “Estoy sentada a un costado de un improvisado campame...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Mundo Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas

Cultura Suscriptores
Más ensayos de Hugo Achugar

«Mi libro es siempre uno»

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad