Las concesiones que vienen – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Las concesiones que vienen

El TMEC o el rescate mexicano de Estados Unidos.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto (izquierda), el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (derecha), luego de firmar el tratado de libre comercio Tmec, el 30 de noviembre de 2018 / Foto: Afp, Martín Bernetti

Renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue una promesa de campaña de Donald Trump. Logró cumplirla gracias a la colaboración que le llegó desde el sur del río Bravo. Con Peña Nieto y López Obrador a la cabeza, México aceptó beneficiar a las cada vez menos competitivas firmas estadounidenses, poniendo en peligro desde la salud de sus ciudadanos hasta su soberanía alimentaria.
Al maíz mexicano,
tantas veces protegido por las organizaciones populares, ahora lo podría salvar
la campaña electoral estadounidense. Irónicamente, las elecciones de 2020
podrían echar por la borda las negociaciones entre republicanos y demócratas
para aprobar en el Congreso gringo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (Tmec, o Usmca
por sus siglas en inglés). Más como expresión de deseo que co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido

opinion
La postura del gobierno en torno a los conflictos en Oriente Medio

¿Cínicos o desinformados?

LAS IDEOLOGÍAS DETRÁS DE TRUMP

El iluminismo oscuro

Edición 2057 Suscriptores
DONALD TRUMP Y LA RACIONALIDAD DE UN LOCO QUE NO ES TAL

Cuando toca emprender la retirada