Qué le pasa, qué le pasa a mi camión - Brecha
Destacados Suscriptores

Qué le pasa, qué le pasa a mi camión

La informalidad, el contrabando de gasoil y la evasión tributaria campean en uno de los principales sectores de la actividad productiva: el transporte de carga. El estancamiento actual desató una guerra no declarada por sobrevivir en un mercado que los tiene como tomadores de precio. En esa puja, las maniobras para evadir las normas y bajar los costos exponen los contrastes de la cadena.

Foto: Mauricio Kühne

“Las multinacionales ya levantaron el termómetro. Dicen: ‘Esta gente se llenó de camiones, están todos desesperados por trabajar’. Hay un porcentaje muy grande que se está matando, se mueren y salen a hacer viajes por cualquier cosa. Entonces el colega que salió con nosotros se transforma en ladrón y ellos en reducidores. Ahí es donde tendría que empezar a actuar la ley de tercerización. Decirle a la multinacional, ‘a ver, señor, yo agarré este camión con este remito suyo, vamos a examinar cómo puede ser que este señor le esté trabajando a usted por 680 pesos de Bella Unión a Montevideo, acá está la factura suya’.” El diagnóstico pertenece a Diego Valverde, histórico dirigente de los transportistas de carga, fundador de la Intergremial de Transportistas de Carga (Itpc), de la cual se alejó...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Edición 1975 Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres