Lejos del cero – Semanario Brecha
Edición 1504 Suscriptores

Lejos del cero

El candidato Luis Lacalle Pou promete un país sin asentamientos si gana las elecciones. Claro que no es el primero en concebir una idea así, y que, si llega, tampoco habrá sido el primero en intentar realizarla.

Asentamiento La Capuera, ubicado en el departamento de Maldonado

Si Luis Lacalle Pou gana las elecciones los asentamientos irregulares serán erradicados en diez años. Ese, al menos, es el compromiso que establece el plan de gobierno del Partido Nacional en su programa Asentamiento Cero, una propuesta que el candidato presidencial blanco había lanzado ya en las elecciones internas.
Según los datos obtenidos por el último censo (2011) hay 589 asentamientos en el país, habitados por 165.545 personas. Para lograr su objetivo el posible gobierno blanco debería obtener en diez años resultados siete veces mejores de los que el Piai (hoy Pmb) logró en los últimos 15 años, en los que regularizó (o reasentó) 90 asentamientos en todo el territorio nacional. El costo anual del proyecto rondaría los 180 millones de dólares, una cifra similar al gasto anual de todo e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado