Línea de largada - Brecha digital
Edición 1915 Suscriptores

Línea de largada

Los alcances de la propuesta del Poder Ejecutivo apenas comienzan a ser comprendidos. Hay algunas críticas potentes, más por lo que excluye, que por lo que contiene. La prolongación de la vida laboral de los trabajadores no se acompaña de una revisión de regímenes especiales de los aportes patronales. Tampoco se presenta una fórmula para que no sea el Banco de Seguros del Estado el que termine cargando con los riesgos que supone el componente de las pasividades que financia el ahorro individual obligatorio.

HÉCTOR PIASTRI

El lector ya lo sabe. El impacto económico producido por el alargamiento de la vida es el primer motivo esgrimido para sostener la necesidad imperiosa de reformar el régimen jubilatorio. Y, en este sentido, los números disponibles son, por cierto, intimidantes. Brecha accedió al documento «Proyecciones actuariales de los sistemas estatales», elaborado por Adriana Scardino –gerenta general de la Asesoría General en Seguridad Social del Banco de Previsión Social (BPS)–. De allí se extraen los valores que viene manejando en los medios el doctor Rodolfo Saldain, redactor principal del anteproyecto de reforma. Los cálculos incluyen las pasividades que paga el BPS y las cajas militar y policial, y dejan afuera las que abonan la profesional, la notarial y la bancaria.

De acuerdo con esos dato...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
El movimiento social y el FA ante la reforma jubilatoria

Tu ruta puede no ser mi ruta

Redistribución social, persistencia de las desigualdades de género y garantías de cuidado en disputa

Reformar la reforma

Edición 1951 Suscriptores
La reforma jubilatoria y los problemas en la coalición de gobierno

Se desprendió en la última vuelta

Edición 1951 Suscriptores
Cabildo Abierto busca imponer el hueso duro de su plataforma ideológica

Con la fusta bajo el brazo