Lo que abunda daña - Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

Lo que abunda daña

Repercusiones de la crisis internacional
Demasiados dólares para una economía como la uruguaya. A pesar de su continuo crecimiento, el exceso en plaza de dicha moneda genera pérdida de competitividad en la producción uruguaya de mayor valor agregado, y un costo para evitar la apreciación del peso, que se manifiesta en déficit fiscal y restricciones en la disposición de recursos para las políticas públicas. El gobierno decidió limitar el ingreso de capitales especulativos y subió los encajes.
Uruguay vive una suerte de paradoja: cuanto más aumentan sus reservas en dólares, más se incrementa el déficit fiscal y se desvaloriza la moneda estadounidense. La consecuencia es la pérdida de competitividad en la producción de mayor valor agregado, esa que tiene como destino la región o el mercado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda