Lo que viene - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
La economía argentina en la pospandemia.

Lo que viene

La economía argentina en la pospandemia.

Uno de los tantos comercios cerrados en la calle Corrientes debido a la actual crisis en Argentina / Foto: Afp, Ronaldo Schemidt

La crisis mundial provocada por el covid-19 pone doblemente en jaque a Argentina, acuciada por la pesada deuda externa generada por el macrismo. Los caminos para afrontar el futuro se bifurcan según quién haga el diagnóstico.
Desde Buenos Aires
Los
pronósticos del Fmi
para 2020 señalan una caída del Pbi
global del 4,9 por ciento, pero a Argentina le auguran un destino aún peor. Con
una retracción del 9,9 por ciento de su economía, se convierte en la sexta
economía más golpeada por la pandemia del covid-19. Antes, en el ranking
de los peores damnificados, figuran España, Italia, Francia, Estados Unidos y
Reino Unido, según el informe Perspectivas Económicas Globales, publicado por
el organismo financiero internacional en abril.
De acuerdo con las proyecciones de la
Organización Internaciona...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

opinion
«Una victoria categórica y alucinante»

Los delirios de león

Edición 2084 Suscriptores
El triunfo legislativo de Milei en Argentina

Patria no, colonia sí