Los 4646 días - Brecha
Edición 1516 Suscriptores

Los 4646 días

La Unesco integrará el almanaque de Jorge Tiscornia al Programa Memoria del Mundo de América Latina. Pasa a ser patrimonio del continente. Es uno de los diarios de reclusión más extensos de los que se tiene noticia, si no el mayor. Y es el primer documento sobre la última dictadura militar que adquiere esa categoría.

Un montoncito de cartones doblados al medio, algo más largos que la palma de una mano. A ojo, doce por seis. Un canuto. Un calendario, dos meses por cara, cuatro en el total de la tarjeta. Queda paradito incluso, como almanaque de oficina. Ahí estaba, como almanaque de celda, paradito, registrándolo todo. El segundo canuto fue un hueco en unos zuecos de elaboración propia. Un pedazo chato de madera con una banda de tela para aguantar el pie, que escondieron su embarazo de papel para proteger el registro cotidiano de una reclusión extensísima. Trece años. 4.646 días en el Penal de Libertad.

“El diseño es del Maca”,1 dice entrando en la habitación, mate humeante en mano, para sentarse junto a la ventana. “Y todo esto fue idea de Charlo”. Nos metemos en la cosa sin preámbulos. Lo que dice ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada