Los grandes casos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Los grandes casos

Los juzgados y fiscalías especializados en crimen organizado creados en 2009 dejaron de ser una novedad y pasaron a consolidarse como las sedes judiciales donde se tramita la mayoría de los casos más complejos de la justicia penal. También se han transformado en el núcleo de la judicialización de la política. Entre mayo y julio cambiarán los cuatro magistrados a cargo de estas sedes.

Quincho Grande, propiedad de narcotraficante mexicano embargada por la justicia del crimen organizado / Foto: Marcelo Umpiérrez

“La justicia de crimen organizado hasta el nombre tiene atractivo, y pueden hacerse especulaciones…Cuando una persona es citada por crimen organizado pasa mal, aunque sea un testigo secundario”, comenta a Brecha Carlos Negro, quien desde inicios de mayo es uno de los dos nuevos fiscales en crimen organizado (en sustitución de Gilberto Rodríguez). El otro cambio implicó la entrada de María Camiño en lugar de Juan Gómez. Ese halo de temor y respeto puede dar mayor resonancia a las denuncias que se presentan en estos dos juzgados, algo que no pasa desapercibido entre quienes a veces quieren colocar un asunto en la agenda pública o buscan perfilismo político (a propósito puede leerse la nota de Mónica Robaina en página 8).
Sin embargo, lo más destacado de su trabajo ha sido en grandes casos de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas