Los intocables – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Los intocables

Las cámaras de empresarios rurales pusieron el grito en el cielo cuando se enteraron de que el gobierno de Tabaré Vázquez planteó en el presupuesto eliminar una exoneración a la contribución inmobiliaria rural acordada con el Congreso de Intendentes. La furia rural sacudió a blancos y frenteamplistas y abrió un signo de interrogación sobre la iniciativa.

El presidente de la Aru, Ricardo Reilly, en el discurso de la Expo Prado / Foto: Leónidas Martínez

Lo dijo François Quesnay, uno de los primeros teóricos de la economía del siglo XVIII: “La tierra es la única fuente de riquezas”. Pese a que se inscribía en el esfuerzo teórico de la época por justificar el dominio de la nobleza terrateniente francesa, en Uruguay, país de las praderas levemente onduladas con más vacas que personas, el discurso parece mantener cierta vigencia. Es que las relaciones sociales en torno a la producción son siempre relaciones de poder. Así lo ejemplifica el historiador económico Reto Bertoni: “Cuando pensamos en las empresas rurales hablamos de productores, en cambio cuando pensamos en las empresas urbanas (industriales o comerciales) hablamos de empresarios. Esta diferencia tiene una raíz en el siglo XVIII, entre los fisiócratas, que sostenían que la única fue...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado