Más allá de la sorpresa - Semanario Brecha
Edición 1979 Suscriptores
Con Pablo Stefanoni, sobre la primera vuelta argentina

Más allá de la sorpresa

La elección del domingo pasado reordenó el panorama político en Argentina de una manera que pocos preveían. De lo que sucedió y de lo que puede pasar Brecha conversó con el historiador y periodista argentino Pablo Stefanoni.

Sergio Massa junto a Tula, histórico personaje militante peronista, en un acto en Buenos Aires, el 17 de octubre. AFP, JUAN MABROMATA

La remontada del peronismo fue el punto fundamental de la elección del domingo. El peronismo recuperó terreno en varias zonas, sobre todo en sus bastiones del conurbano bonaerense, algo muy asociado a los excelentes resultados de Axel Kicillof, el gobernador reelecto de la provincia. Pero también lo consiguió en regiones del norte y el sur en las que en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto Javier Milei lo había sorprendido.
Para Stefanoni, doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires, periodista y autor del libro ¿La rebeldía se volvió de derecha? (Siglo XXI, Buenos Aires, 2021; véase «Cartografía de la derecha “antisistema”», Brecha, 28-V-21), «lo que incidió para que se invirtieran los resultados de las primarias fue que, por un lado, a ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2049 Suscriptores
Argentina: coletazos del escándalo $libra

Criptocrisis

Edición 2048 Suscriptores
El escándalo cripto que tiene en vilo al gobierno de Javier Milei

Ecos del $Libragate

El libre mercado es indistinguible de una estafa

Era una ruleta rusa y salió bala