Memoria de la llanura - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

Memoria de la llanura

El domingo falleció Universindo, el Yano, autor junto a Lilian Celiberti de la primera denuncia penal presentada en nuestro país contra terroristas de Estado (cuya reapertura sigue pendiente) y uno de los principales responsables de que las luchas de los de abajo tengan su historia.

Si te gustaba la historia, a la salida de la dictadura, no había nada como Facultad de Humanidades. Uno podía aprender cómo investigar la de Uruguay con José Pedro Barrán, por ejemplo, y en “americana dos” estaba Juan Oddone. Fue él que una linda mañana de abril, rodeado de estudiantes, soltó. “¿Pero vieron a quién tenemos de alumno?”. Porque quería hablar de Universindo y del orgullo que sentía de que hubiese elegido aquella disciplina por destino.Entonces Yano tendría 34 o 35 pues nació en el 51, en Arti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»