Mucho antes - Semanario Brecha
Edición 1436 Suscriptores

Mucho antes

El testimonio del general (r) Pedro Aguerre
La exculpación de Héctor Amodio Pérez, intentada en estos días bajo el pretexto de combatir la fábula que algunos dirigentes tupamaros construyeron sobre su “orga”, olvida que la conducta de esta persona resultó de gran utilidad para quienes querían abatir un relato que nos involucra a todos: el de la defensa de la democracia.

Héctor Amodio Pérez sostiene en la primera y más extensa de sus cartas que su decisión de colaborar con la represión sucedió después de que la Policía ubicara a la Cárcel del Pueblo, el 27 de mayo de 1972, cuando a su entender “el mln estaba en un callejón sin salida” y él preso en el Batallón Florida, cuyo jefe de inteligencia, Carlos Calcagno, le habría advertido: “Hay detenidos que dicen que estás cantando. Si te ma...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro