Necesidad con cara de hereje - Semanario Brecha
Edición 1610 Suscriptores

Necesidad con cara de hereje

En tiempos difíciles, Uruguay explora tratados de libre comercio sin la oposición de antaño. Hoy en la izquierda, mayoritariamente, se discuten los contenidos de los TLC, pero no su existencia. Por lo cual el gobierno anuncia una lluvia de acuerdos de ese tipo y envió al Parlamento un tratado de protección de inversiones con Japón.

TLC por Ombú

 
El gobierno uruguayo se apresta a firmar, el martes 4 de octubre, un tratado de libre comercio (Tlc) de nueva generación con Chile y ha anunciado su intención de recorrer el mismo camino con México (con la idea de profundizar el ya acordado en 2004), Reino Unido y China. Y a diferencia de las políticas de inserción internacional desarrolladas durante las anteriores administraciones frenteamplistas, estos tratados serán unilaterales y fruto de una flexibilización de hecho de la norma 32/00 del Mercosur, que impedía la realización de esos acuerdos sin contar con los demás países del bloque regional. También está a consideración del Parlamento un tratado de protección de inversiones (Tbi, por su sigla en inglés) con Japón, cuya negociación se inició durante la presidencia de José Mujic...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»