“¿Ni de religión ni de política?” – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

“¿Ni de religión ni de política?”

En el imaginario uruguayo fe y política se han ubicado generalmente en dos compartimentos estancos y separados. Hasta cierta edad y en ciertos ámbitos son temas casi tabú. Mucho hemos escuchado ya en la escuela que “ni de religión ni de política se habla”. Esto ha merecido explicaciones en las que no podremos ahondar ahora, pero que básicamente se relacionan con nuestra matriz batllista, jacobina, laicista al modo francés, o de religión civil, como plantean algunos autores.

Estos elementos han generado históricamente un desplazamiento de lo religioso a la esfera privada, una actitud negacionista y hasta de desprecio de lo religioso.Sin embargo algunos fenómenos que se están dando en América Latina están traspasando nuestra frontera. Hoy en Uruguay existen movimientos, diálogos y alian...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido