No alcanzó para el orgasmo - Brecha digital
Edición 1652 Suscriptores

No alcanzó para el orgasmo

El respeto y la escucha atenta no faltaron en el momento en que los dirigentes del Frente Amplio digirieron las palabras de Noam Chomsky. También es cierto que, en parte, se sintieron interpelados por un intelectual que les espetó las falencias que, en su opinión, padecen o padecieron los gobiernos progresistas de Latinoamérica. Algunas ausencias en su discurso sumaron a que la satisfacción no fuera plena y aparecieran las voces críticas de parte de tres referentes del partido de gobierno.

El senador Rafael Michelini (NE, Fls), que reconoció a nivel global acuerdos sustanciales con los conceptos de Chomsky –además de rescatar esa cualidad del intelectual estadounidense de interpelar tanto a la derecha como a la izquierda–, no dejó de señalar algunas insuficiencias en su planteo. En principio dijo compartir su lectura en lo referente a los dos temas centrales de su exposición: la amenaza nuclear, con su consecuente historia de los sabotajes a la paz mundial cometidos por la primera potencia del mundo, y las consecuencias que la actividad del hombre arroja sobre el ambiente.

Michelini comentó a Brecha que “poner el tema (del ambiente) arriba de la mesa me parece muy importante y esto no pasa por las minas a cielo abierto. Es un tema mucho más complejo y que va directamente ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video