No es trigo limpio - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

No es trigo limpio

Un gigante cerealero a punto de ser expropiado en Argentina.

Planta de la empresa agroexportadora junto al río Paraná en San Lorenzo, provincia de Santa Fe / Foto: Afp, Gustavo Saita

La
debacle de Vicentin y su multimillonaria deuda le deja varias preguntas a la
Justicia. La trama de devolución de favores electorales a través de préstamos
incobrables y de oscuridad en torno a las cuentas de la empresa llega hasta
Uruguay y Paraguay.
Desde Buenos Aires
Una deuda de 1.400 millones de dólares, más de 2 mil acreedores privados y
públicos y 1.300 empleados en cinco plantas industriales hicieron que el
gobierno de Alberto Fernández decidiera intervenir por dos meses –y
eventualmente expropiar– la empresa cerealera Vicentin, la cuarta más grande
del país.
En febrero, la compañía se presentó a
una convocatoria de acreedores tras llevar dos meses en cesación de pagos.
Desde entonces, venía generando alarma en más de mil productores cerealeros de
la pampa húmeda, que le vendían ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2049 Suscriptores
Argentina: coletazos del escándalo $libra

Criptocrisis

Edición 2048 Suscriptores
El escándalo cripto que tiene en vilo al gobierno de Javier Milei

Ecos del $Libragate

El libre mercado es indistinguible de una estafa

Era una ruleta rusa y salió bala