“No partimos de la premisa de que la educación privada sea mejor que la pública” – Semanario Brecha
Edición 1492 Suscriptores

“No partimos de la premisa de que la educación privada sea mejor que la pública”

Con Robert Silva
Es abogado y profesor de administración en la utu. Fue secretario general del Consejo de Secundaria (1996-1998) y secretario general del Codicen (1999-2005). Afiliado al Partido Colorado, coordina el equipo de educación de Vamos Uruguay. Reivindica la reforma educativa de Rama y dice que desde 2005 el país carece de un proyecto educativo. Comparte muchas de las transformaciones que se impulsan desde distintas tiendas partidarias, como la creación de un marco curricular común, una educación básica integrada de inicial a ciclo básico, y la implementación del profesor-cargo.

 
—Como principal asesor de Pedro Bordaberry en educación, ¿qué ideas tiene con respecto a lo que habría que hacer en materia educativa en el próximo quinquenio?—Para transformar la educación se...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado