No todo tiempo pasado fue mejor - Semanario Brecha
Edición 1561 Suscriptores

No todo tiempo pasado fue mejor

¿Qué fútbol uruguayo teníamos cuando nació Brecha? Resulta muy tentador afirmar que teníamos uno muy parecido al que tenemos ahora: adentro de la cancha, lento, aguerrido, desprolijo. Y afuera de la cancha también. Sin embargo, hilando un poco más fino veremos que si 20 años no es nada, 30 son bastantes.

En 1985 la Asociación Uruguaya de Fútbol se embarcaba en una de sus tantas crisis internas (y eternas), que la llevaron a tener una docena de presidentes en diez años. La expresión “Ejecutivo provisorio” pasaba a ser regla, y resultaba difícil abrir un diario y no leer que alguien declaraba a viva voz, y sin temor a equivocarse, que el fútbol uruguayo era inviable.
En el primer gobierno de Julio María Sanguinetti, la selección celeste comandada por Omar Bienvenido Borrás logró su clasificación a la Copa del Mundo México 86, tras 12 años sin jugar una (o 16, si consideramos que en 1974, pese a que Uruguay participó, no llegó a jugar). Al entrenador se lo acusaba de improvisar desde el desconocimiento, dada su extraña condición de profesor de educación física devenido en entrenador.
La revis...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI