• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Mauricio Pérez
Suscriptores8 junio, 2018 Destacados, Edición 1698, Política
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático No tuvieron juicio

No tuvieron juicio
El nuevo proceso penal y muchas dosis de política.

Por
Mauricio Pérez , 8 junio, 2018

Una de las primeras audiencias públicas implementadas por el nuevo Cpp / Foto: Leónidas Martínez

La entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal (Cpp) implicó un cambio radical en el sistema penal uruguayo. Un nuevo paradigma que implicó una serie de movimientos en la interna del sistema judicial, donde todos los operadores juegan una parte de su futuro. El fiscal de Corte, Jorge Díaz, fue el gran impulsor del cambio y hay quienes interpretan que actuó como “una topadora”. La oposición lo golpeó fuerte, por su buena relación con el oficialismo y porque alguna vez sonó su nombre como posible ministro del Interior. Sin embargo, en las últimas semanas una serie de decisiones en el escenario judicial le han sido favorables.

La consagración de un sistema acusatorio, oral y público, en lugar de un sistema inquisitivo, escrito y reservado, representó un cambio de paradigma en la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Cuidando el bolsilloNada se pierde

Artículos Relacionados

 
Nueve meses en Disneylandia
La contrarreforma del Código del Proceso Penal.
 
El alineamiento
Dos leyes de importancia para el Ejecutivo fueron aprobadas esta semana por el Parlamento.
 
Recomponiendo códigos
Fiscalía y Ministerio del Interior bajan las revoluciones.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017