Pegar un volantazo - Semanario Brecha
Edición 1602 Suscriptores

Pegar un volantazo

El doctor por la Universidad Complutense de Madrid Guillermo Fuentes conversó con Brecha sobre cómo funciona actualmente la reforma iniciada en el primer gobierno de Tabaré Vázquez, sus virtudes y sus debes.

Guillermo Fuentes / Foto: Sofía Umbre

Frente a los cuestionamientos sobre el futuro del sistema de salud uruguayo, el politólogo Guillermo Fuentes cree que el gobierno frenteamplista debe decidir qué hacer, si “pegar el volantazo y hacer un esfuerzo más, o quedarse en gestionar lo que se consiguió”. Hay un techo al que ya se llegó, pero en su visión no se ha logrado imprimir un cambio de modelo: “hasta ahora yo no he visto ajustes en el comportamiento de los prestadores que no hayan tenido el dinero como potenciador”.
—¿Cómo está funcionando, a su parecer, el Sistema Nacional Integrado de Salud (Snis)?
—Creo que está funcionando relativamente bien en las cosas en que efectivamente el gobierno se ha propuesto avanzar, y que está estancado, o presentando problemas que ya se venían arrastrando, en las cosas que los sucesivos gobi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla