Poder absoluto – Semanario Brecha
Edición 1422 Suscriptores

Poder absoluto

Una mirada a través de las decisiones adoptadas por el máximo órgano judicial
La Suprema Corte de Justicia parece darle la espalda a la sociedad. Con aires de ofendida, y el apoyo de cierto séquito político y mediático, rechaza la protesta ordenando el uso de la fuerza. Además protagoniza desplantes ante las voces que le piden explicaciones, como si ostentara alguna especie de poder absoluto que en estas tierras es parte de la historia colonial, pero no del país que eligió dejar la soberanía en manos del pueblo.

 
Cuando en noviembre de 2009, unos días antes de que se plebiscitara la anulación de la ley de caducidad, la Suprema Corte de Justicia (scj) declaró la inconstitucionalidad de esa norma creada en 1986 para proteger a los criminales de lesa humanidad en los tiempos del te...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?