Políticas regionales sobre sitios de memoria - Semanario Brecha
Edición 1407 Suscriptores

Políticas regionales sobre sitios de memoria

Iniciativas: Mercosur y derechos humanos
Tras las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por las dictaduras del Cono Sur, la implementación de políticas públicas en materia de sitios de memoria representa un compromiso ineludible de los estados democráticos de la región. Estos lugares son fundamentales para brindar reparación simbólica a las víctimas, contribuir a la construcción de memoria social sobre lo ocurrido, y para probar los crímenes de lesa humanidad investigados en los procesos judiciales en curso en varios países de la región.

 
En los últimos años se han creado en nuestros países múltiples sitios de memoria en lugares donde se cometieron graves violaciones a los derechos humanos, donde se resistieron o enfrentaron esas violaciones, o que por algún motivo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta