• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Lourdes Rodríguez
Suscriptores29 diciembre, 2017 1 minuto Destacados, Edición 1675, Política
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático “El progresismo no está agotado”

“El progresismo no está agotado”
Con Agustín Canzani, director de la Fundación Liber Seregni*

Por
Lourdes Rodríguez , 29 diciembre, 2017

Hojo de Ombú, junio

El tumultuoso año tuvo su cenit con la renuncia vicepresidencial. Pero otros hechos, como la reciente crisis por los cincuentones, continúan evidenciando, a juicio del sociólogo, la “notoria” dificultad del gobierno, la bancada oficialista y el Frente Amplio para articular políticamente una tercera administración que, en parte, es “más de lo mismo”. El FA “necesita dar respuestas diferentes” a través de una nueva síntesis política que “tome cuestiones de la izquierda y del progresismo” para que tenga chances electorales y no se convierta en “una izquierda testimonial” o en una “socialdemocracia anodina”. Por otro lado, Canzani no suscribe la reciente comparación del partido de gobierno con el peronismo, realizada por Javier Miranda.
—Los episodios que llevaron a la renuncia de Raúl Sendic...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Difícil tareaGloria o cárcel

Artículos Relacionados

 
Es ahora
Nueva coordinación de grupos en el FA busca que el gobierno responda a las demandas ciudadanas.
 
“El enorme desafío es dialogar con una clase media que cambió”
Con la ministra de Industria, Carolina Cosse.
 
A la defensiva
Meses complicados para el gobierno y el Frente

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017