Qué bonita bandera - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Qué bonita bandera

La política de la pirueta
Si fue premeditado o no, poco importa. Tampoco si el modelo fue Macri, que como presidente de Boca Juniors o como candidato político gustaba de tirarse en palomita y deslizarse sobre el césped junto a sus campeones xeneises, o de exaltar su energía “pro” y simpática por el conurbano bonaerense. No se trata de copiar una estrategia de marketing, se trata de la política. La metáfora es cruel. La pirueta de Lacalle Pou es una “bandera”, el símbolo o la iconografía de la idea. Si antes flameaban los pedazos de tela de Aparicio o de Liber, ahora lo hacen candidatos o funcionarios cuarentones colgados de un mástil. Los asesores sostienen la cámara, gallardos y orgullosos, mientras registran esa muestra de vitalidad, o virilidad, o viralidad. El simple gesto lo que hace...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas