¿Quién paga el pato? - Brecha digital
Edición 1811 Suscriptores
Deuda externa y crisis climática en la pospandemia

¿Quién paga el pato?

Nuevos préstamos y más moratorias para deudas anteriores. Esa es la respuesta internacional a la crisis desatada en los países del sur por la pandemia de covid-19. Al igual que con la crisis climática, las acciones son insuficientes y condicionan aun más las economías de los países más pobres. Doscientas organizaciones hicieron un llamado a la comunidad internacional a cancelar los compromisos de estos países y a otorgar financiamiento que no genere deuda.

Residentes de las Comoras tras el paso del ciclón Kenneth que dejó a miles de personas sin hogar en Mozambique y zonas aledañas. Afp, Ibrahim Youssouf

La crisis del coronavirus tiene una importante similitud con la otra gran crisis de nuestro tiempo, la climática: las poblaciones más afectadas han sido precisamente las más vulnerables, las menos equipadas para enfrentar una crisis. Los países que enfrentaban pagos de préstamos predatorios y regímenes de ajuste estructural simplemente no estaban preparados para hacer frente a una pandemia ni a sus consecuencias económicas.

Desde la década del 80, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han forzado la introducción de políticas de austeridad en algunos de los países más pobres del mundo, presentándolas como condición necesaria para recibir un nuevo préstamo o una tasa de interés más baja. En los papeles, estos programas de «ajuste estructural» están destinados a h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1957 Suscriptores
Colombia y sus planes para proteger la Amazonia

El peligro de la letra muerta

Naturaleza, computadoras, democracia, ética

Por algo hay que empezar

La respuesta estatal al nuevo ecologismo social en Francia

La tierra se levanta

Sobre el controvertido proyecto para producir hidrógeno verde en Tambores

Hablemos de metanol y derivados: no de hidrógeno verde