Relocos y repasados - Semanario Brecha
Edición 1468 Suscriptores

Relocos y repasados

“El lobo de Wall Street”
Esta película1 no es sólo un síntoma de nuestros tiempos sino la prueba del cambio radical en la mentalidad estadounidense provocado por la crisis bursátil de 2008 en Wall Street, y el profundo trauma que dejó en la población. Que Martin Scorsese haga hoy una película centrada en los brokers, desmitificándolos y presentándolos como perfectos energúmenos, delincuentes equiparables –y con muy pocas diferencias– a los gángsteres de sus películas Calles peligrosas, Buenos muchachos o Casino, supone un cambio radical –y bienvenido– con respecto al Hollywood que había lanzado hace tan sólo siete años una película abominable llamada En busca de la felicidad, con Will Smith interpretando a un hombre de a pie, desempleado pero genio de las matemáticas, que se hacía su luga...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla