Remover los obstáculos - Brecha
Edición 1513 Suscriptores

Remover los obstáculos

La actual integración de la Suprema Corte de Justicia uruguaya es objeto de un duro cuestionamiento a nivel internacional por su postura respecto de los crímenes de lesa humanidad. En un informe de la ONU, 60 académicos reclaman más investigación

Pablo de Greiff en audiencia con el presidente Mujica / Foto Presidencia

La actual integración de la Suprema Corte de Justicia es objeto de un duro cuestionamiento a nivel internacional por su postura respecto de los crímenes de lesa humanidad, la prescripción de dichos delitos, y su prescindencia ante normas universales ratificadas por el Estado uruguayo, condensado en el informe del relator especial de las Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, que ingresó a la agenda de la Comisión de Derechos Humanos de Onu.

Las principales líneas del informe fueron retomadas por unos 60 prestigiosos académicos europeos, estadounidenses y latinoamericanos, que enviaron una carta a los dos candidatos a la Presidencia, Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou, reclamando un compromiso de eliminar los obstáculos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada