Saberlo todo - Brecha
Edición 1862 Suscriptores
Buscan centralizar en Presidencia nuevo sistema de información sobre políticas sociales

Saberlo todo

El gobierno propone la creación, en el ámbito de Presidencia, de un sistema de información acerca de la población que recibe prestaciones sociales del Estado. Sus mentores aseguran que funcionará de manera más ágil que el Sistema de Información Integrada del Área Social, dependiente del MIDES y cuyos datos fueran, durante la administración pasada, objeto del apetito del Ministerio del Interior.

Héctor Piastri

El proyecto de rendición de cuentas, enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo a fines de junio, pretende crear un nuevo sistema de información que integre las bases de datos de los diferentes organismos que participan en la gestión de la protección social en Uruguay. El artículo 28 del texto original dispone la creación del llamado Sistema de Información para la Protección Social: un nuevo movimiento en relación con la centralización a nivel informático de todos los datos relativos a las prestaciones sociales brindadas por el Estado en todo el país. La idea ha recibido críticas porque sus competencias se asemejan a una potente herramienta que existe, actualmente, bajo jurisdicción del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Pero, de prosperar, el nuevo sistema quedará bajo la égida d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada

Edición 1973 Suscriptores
Lacalle Pou nombró en Salto Grande a mano derecha y socio comercial de Albisu

El otro, el mismo