Sin piedad - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Sin piedad

Inventario del desmantelamiento del Estado argentino.

Protestas en Buenos Aires, el 9 de julio contra las políticas del gobierno de Macri, Día de la Independencia / Foto: Afp, Eitan Abramovich

Treinta y dos meses después de asumir como presidente, Mauricio Macri puede presumir de una importante obra de desmonte del Estado que les llevó casi cien años construir a varias generaciones de dirigentes políticos y especialmente a ciudadanos de a pie que hoy observan cómo se pierden sus derechos conquistados.
El desmantelamiento de la agencia estatal argentina de noticias Télam y la penetración oficialista en la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) son las dos avanzadas más importantes del gobierno en las últimas semanas en su afán de desmontar lo que queda del Estado de bienestar heredado del siglo XX. Lo primero ocurrió mientras Lionel Messi anotaba su gol contra Nigeria en el partido que llevó al seleccionado argentino de fútbol a la segunda ronda del Mundial de Rusia 2018...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cazadas como animales en el noroeste argentino

El grito de las mujeres de la ruta 81

Mundo Suscriptores
Cristina Fernández, condenada y proscripta

¿Ave fénix?

Las elecciones en Buenos Aires y su proyección nacional

La motosierra a paso redoblado

Edición 2054 Suscriptores
Actos y atentados por el aniversario del golpe

«Libertarios» contra libertarios

Edición 2054 Suscriptores
De qué el presidente argentino es el nombre

Milei o la descomposición del sujeto político