• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Mauricio Pérez
Suscriptores22 junio, 2018 Destacados, Edición 1700, Política
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Tapando huecos

Tapando huecos
Nueva estrategia contra el lavado de activos.

Por
Mauricio Pérez , 22 junio, 2018

El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, y el secretario antilavado, Daniel Espinosa, durante la presentación de la estrategia nacional / Foto: Presidencia, Vicente Manuel Tort

La realidad demostró que la legislación uruguaya tenía vulnerabilidades que permitían hacer negocios con fondos ilícitos. Ante esto, el gobierno presentó la nueva estrategia nacional contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, que atiende varios de los riesgos actuales y apunta a terminar con estas prácticas.

El lavado de activos constituye una operativa ilícita vinculada intrínsecamente a grupos del crimen organizado que atenta contra el orden público interno, contra la integridad y estabilidad del sistema económico y financiero y contra la seguridad nacional e internacional. Se trata de una amenaza global que puede poner en riesgo la soberanía de los estados, por lo que las autoridades deben promover un combate frontal contra este tipo de actividades.

En Uruguay...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
En juego mucho más que un tratadoSonríe

Artículos Relacionados

 
Cambio de banda, y de divisas
La ejecutiva del Banque Heritage Uruguay Elena Nazarenko será imputada por la estafa contra clientes de esa institución financiera. Sin embargo la investigación judicial tiene otros objetivos: el cúmulo de negocios efectuados en las sombras del sistema financiero uruguayo y que implicaba el trasiego de dinero entre ambas márgenes del Río de la Plata.
 
Ocho cuadernos y dos suboficiales
Kirchneristas en la mira de los jueces.
 
Dentro del radar
Lavado de activos: sector inmobiliario y sociedades comerciales siguen siendo los más expuestos.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017