Tenemos que hablar – Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

Tenemos que hablar

En el ¿Qué hacer?, Lenin concibió el trabajo de la “intelectualidad burguesa” en el proceso revolucionario, sobre la base de que sin conocimiento científico no sería posible el desarrollo de lo que llamó la “conciencia socialista moderna”. “La doctrina del socialismo ha surgido de teorías filosóficas, históricas y económicas que han sido elaboradas por representantes instruidos de las clases poseedoras, por los intelectuales”, sostuvo. Después de todo, Marx y Engels, los fundadores del “socialismo científico”, pertenecían a la intelectualidad burguesa.

El papel de estos científicos era ayudar al proletariado a entender su propia realidad: la única manera de cambiar su situación era transformar la sociedad misma. Lenin partía a su vez de una premisa: que la praxis sin teoría es ciega y...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido