Terremoto peronista - Semanario Brecha
Edición 1979 Suscriptores
Tras el triunfo de Massa en la primera vuelta argentina

Terremoto peronista

A pocos días de la sorpresiva victoria de Sergio Massa, los efectos se hacen sentir con fuerza entre las formaciones de derecha que se oponen al gobierno. Varios dirigentes apuestan a reorganizar las ruinas de lo que fuera la coalición macrista.

La candidata por Juntos por el Cambio, Patiricia Bullrich y ex presidente Mauricio Macri en el acto de cierre de campaña. AFP, JUAN MABROMATA

Más de 9 millones de votos alzaron inesperadamente al oficialista Sergio Massa como el candidato más votado de la primera vuelta. El ultraliberal Javier Milei logró 7,8 millones de sufragios y quedó segundo. Con el 36,68 por ciento de los votos para Massa y el 29,98 por ciento para Milei, poco menos de 7 puntos separan a ambos candidatos, dato impensado en la previa, en la que se esperaba un resultado inverso. Fuera de competencia quedó Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), con un escaso 23 por ciento de votos.
La explicación estadística para semejante resultado hay que buscarla en la provincia de Buenos Aires, en la que el gobernador Axel Kicillof fue reelecto con 44,88 por ciento de votos frente a su rival de JxC, Néstor Grindetti, que obtuvo 26,62. En este terri...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Actos y atentados por el aniversario del golpe

«Libertarios» contra libertarios

Edición 2054 Suscriptores
De qué el presidente argentino es el nombre

Milei o la descomposición del sujeto político

Edición 2049 Suscriptores
Argentina: coletazos del escándalo $libra

Criptocrisis