Tiempos locos - Semanario Brecha
Edición 1473 Suscriptores

Tiempos locos

El clima, el cambio y la variabilidad
En un día cayó agua correspondiente a un mes. En 40 días llovió lo que llueve en seis meses. Emergencia agropecuaria declarada en el sur del país, emergencia vial debido al deterioro de rutas y caminos, varios miles de evacuados y autoevacuados por las inundaciones.

 
No fueron cuatro años, once meses y dos días lloviendo, pero las aguas casi incesantes que cayeron sobre el país desde fines de enero (y antes también) a más de uno le recordaron a Macondo. Los expertos en el clima –meteorólogos, climatólogos– advierten que no se puede establecer que este evento, como ninguno en concreto y tomado aisladamente, esté vinculado al cambio climático –entendido como la alteración provocada por los gases de efecto invernadero que la humanidad genera–, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales