«Trump no tiene paciencia para las ideas» - Semanario Brecha
Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Su trabajo académico se ubica en los estudios críticos del desarrollo, desde los que aborda la historia de las universidades estadounidenses y sus vínculos con la sociedad. En la primera semana de abril estuvo en Uruguay1 junto a sus estudiantes. En entrevista con Brecha, Peters aborda la situación de las universidades en el gobierno de Donald Trump, entre recortes de miles de millones de dólares en pocos meses, persecución a estudiantes y docentes que se movilizan contra el genocidio en Gaza y una dura presión por el control político e ideológico de las instituciones.

Scott Peters. Agustín Cano

—¿En 2021, durante la segunda edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora de Estados Unidos, J. D. Vance presentó una exposición titulada «Las universidades son el enemigo». Vance es hoy el vicepresidente del país, y su gobierno se ha tomado en serio aquella aseveración. ¿Por qué la ultraderecha estadounidense considera enemigas a las universidades?
—Ellos entienden que controlar la cultura es controlar al pueblo. Piensan que las universidades están dominadas por los liberales de izquierda  y que estos han moldeado la cultura y las opiniones de la gente. Así que una de sus estrategias es apoderarse de las universidades para expulsar a los intelectuales liberales y a los intelectuales de izquierda, y reemplazarlos por intelectuales conservadores de derecha para que puedan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
Aranceles, capital y cañones

Proteccionismo imperial

Edición 2048 Suscriptores
La revolución trumpista desnuda a Europa

La Unión Europea sin estrategia y a la deriva

La grave crisis de las instituciones del derecho internacional y la complicidad de los Estados en el genocidio

Los embates contra la otra corte en La Haya