Desde el Hospital Maciel, en Ciudad Vieja, hasta el centro de salud sobre la calle Fructuoso Rivera en Bella Unión. Desde la policlínica Barrio Anglo, en Fray Bentos, hasta la de Fraile Muerto, en Cerro Largo. Desde la atención a la salud mental en el Vilardebó hasta la acción del sistema de atención médica de emergencia (SAME 105). Desde el primer nivel de respuesta hasta la internación en unidades de terapia intensiva (CTI). Desde médicos de familia hasta cirujanos, oftalmólogos y psicólogos.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) es el principal organismo encargado de gestionar la red pública de atención sanitaria en Uruguay. Distribuida en todo el país a través de cientos de hospitales, policlínicas y centros de atención, cuenta con unos 36 mil funcionarios ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate