Un paso adelante con fuertes críticas – Semanario Brecha
Edición 1420 Suscriptores

Un paso adelante con fuertes críticas

Diecinueve años después del 18 de julio de 1994, el gobierno de Cristina Fernández anunció como un logro el acuerdo firmado con Irán para que los cinco acusados por la justicia argentina de haber perpetrado el atentado contra la mutual judía declaren ante el juez y el fiscal argentinos, por primera vez. Al estupor inicial siguieron las críticas de unos y la expectativa de otros.
El acuerdo firmado el domingo 27 de enero en Etiopía por el canciller argentino, Héctor Timerman, y su par iraní, Ali Akbar Salehi, permite que el fiscal Alberto Nisman y el juez federal Rodolfo Canicoba Corral viajen a Teherán e interroguen a los cinco acusados iraníes por el atentado a la amia. Sería la primera vez que Mohsen Rezai y Ali Akbar Velayati, candidatos presidenciales en junio próximo en Irán; Ahmad ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida