Un saludo a la bandera - Semanario Brecha
Edición 1505 Suscriptores

Un saludo a la bandera

Sin procedimientos, fechas ni plazos. Así encara la Corte Electoral la investigación de la primera denuncia sobre violación a la ley de financiamiento de los partidos políticos, una ley que a esta altura nadie controla.

La corte electoral y el control de la ley. Foto Archivo ACAR

El 15 de agosto, tras revisar las rendiciones de cuentas de los partidos presentadas después de las elecciones de 2009, el portal de investigación periodística Sudestada encontró que las empresas Techint y el grupo Eurnekián se encontraban violando el artículo 45 de la ley de financiamiento de partidos políticos. Ese pasaje de la ley señala: “los partidos políticos o sus sectores internos o listas de candidatos no podrán aceptar directa o indirectamente (…) contribuciones o donaciones de empresas concesionarias o adjudicatarias de obras públicas”. Estas dos empresas aportaron para las campañas del Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Independiente, y Propuesta Batllista del Partido Colorado, cuando ya tenían vínculos contractuales con el Estado. Puertas del Sur, del grupo Eurnekián es ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas