Un spot repetido – Semanario Brecha
Edición 1493 Suscriptores

Un spot repetido

La “ley de medios” y la publicidad electoral gratuita
Las empresas de tevé y radio deberán ofrecer espacios gratuitos de propaganda electoral a los partidos políticos, de aprobarse el proyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual (lsca). Esta iniciativa fue incluida inicialmente en la ley de financiamiento de los partidos, en 2009, pero el lobby mediático, la presión de la oposición y el temor del oficialismo a que influyera en la campaña electoral lograron retirarla. Ahora, cinco años después, la resistencia se repite. Y los argumentos también. Rafael Michelini volvió a dar la voz de alto, el Frente Liber Seregni puso el freno de mano y Tabaré Vázquez aceitó la reversa. El lunes se sabrá si el resto del oficialismo posterga para después de octubre la aprobación. Otra vez se fr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador