Una vieja idea por inventar – Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

Una vieja idea por inventar

Izquierda e igualdad
El filósofo italiano Norberto Bobbio tuvo que recordarlo hace dos décadas: la igualdad es el cerno de la definición de la izquierda. Cuando Brecha salió a la calle parecía haber una idea precisa de lo que significaba alcanzarla, pero durante demasiado tiempo la tarea fue intentar evitar que la desigualdad se profundizara. Esos tiempos se fueron, y sin embargo hoy parece más difícil acordar cómo se llega a la igualdad.
Decir “izquierda” siempre ha sido una síntesis audaz. Hace 1500 números era la batalla entre los comunistas y el resto, pero enseguida aparecieron los tupamaros, de los que no se sabía hasta dónde iban por el mismo camino, y –sin tiempo para un respiro– la contienda que terminó con la escisión del Nuevo Espacio. Sin embargo la desigualdad era un notorio...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador