Una vieja idea por inventar – Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

Una vieja idea por inventar

Izquierda e igualdad
El filósofo italiano Norberto Bobbio tuvo que recordarlo hace dos décadas: la igualdad es el cerno de la definición de la izquierda. Cuando Brecha salió a la calle parecía haber una idea precisa de lo que significaba alcanzarla, pero durante demasiado tiempo la tarea fue intentar evitar que la desigualdad se profundizara. Esos tiempos se fueron, y sin embargo hoy parece más difícil acordar cómo se llega a la igualdad.
Decir “izquierda” siempre ha sido una síntesis audaz. Hace 1500 números era la batalla entre los comunistas y el resto, pero enseguida aparecieron los tupamaros, de los que no se sabía hasta dónde iban por el mismo camino, y –sin tiempo para un respiro– la contienda que terminó con la escisión del Nuevo Espacio. Sin embargo la desigualdad era un notorio...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado