Unidos y autocontrolados – Semanario Brecha
Edición 1400 Suscriptores

Unidos y autocontrolados

En Chile existen varias iniciativas de control de las prácticas de los medios, pero no todas provienen del Estado. Empresarios de medios de muy diversas tendencias editoriales resolvieron unirse en un consejo para autorregular su comportamiento ético. El sistema se vanagloria de su transparencia y sus autores aseguran que sus resoluciones no quedan “cajoneadas”. Para conocer más sobre este mecanismo, Brecha conversó con Ricardo Hepp, presidente del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación de Chile.

La prensa, la radio y la televisión chilenas de distintas regiones y con diferentes tendencias e ideologías políticas se nuclearon en la Federación de Medios de Comunicación Social que creó, en 1990, el Consejo de Ética. Éste está compuesto por nueve personas, nombradas por la federac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo