Vázquez recargado - Semanario Brecha
Edición 1604 Suscriptores

Vázquez recargado

El primer mandatario decidió jugar sus cartas en la compleja situación que vive el país. Aceptó modificaciones a dos elementos que levantaron polvareda: rendición de cuentas y pautas salariales. En el Frente Amplio muchos ven en esa actitud la intención de moderar en algo la ortodoxia del equipo económico.

Foto: SCI, Álvaro Salas

Durante 2015, desde la oposición política se acusó al presidente Tabaré Vázquez de estar “ausente”, de no ponerse al frente, al menos públicamente, de las decisiones de gobierno. Además en ese año el Poder Ejecutivo (PE) decretó la esencialidad en la educación. También en 2015 se dieron a conocer las pautas salariales para las nuevas rondas de los consejos de salarios y por primera vez desde 2005 hubo una desindexación de los salarios. La sensación dominante era la de un gobierno con un rumbo predeterminado, sin diálogo con su fuerza política y aplicado a una línea económica que no podía ser alterada.
Pero dos episodios ocurridos en los anteriores 12 meses demostraron que el Ejecutivo era sensible al malestar de algunos sectores de la sociedad. Primero fue la derogación del decreto de esen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales