Viento de proa - Semanario Brecha
Edición 1507 Suscriptores

Viento de proa

Uno de los commodities estrella de las ventas al exterior, la soja, ha sufrido una caída en sus precios. Las razones son principalmente las buenas cosechas del hemisferio norte. Lo de la soja provocará seguramente reacomodos varios, entre ellos la depreciación del valor del arrendamiento de los campos.

Soja, la estrella en caída / Foto: Federico Gutiérrez

Este segundo semestre del año no llega con buenas noticias para la exportación de granos y lácteos desde Uruguay, debido a la baja de los precios internacionales de esos productos. La soja bajó de unos 500 dólares la tonelada a poco más de 350. Esto a consecuencia de que la cosecha en el hemisferio norte, especialmente en Estados Unidos, alcanzó la cifra récord de 105 millones de toneladas, cuando en temporadas anteriores, y debido a una gran sequía, la producción no había llegado a los 80 millones de toneladas. Eso le permite a Estados Unidos tener un stock de reserva de 13 millones de toneladas, superando los escasos 2,5 millones del pasado.

También Brasil, otro de los grandes productores de la oleaginosa, superó los 90 millones de toneladas, y Argentina tiene en stock unos 33 millone...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros