Violencia, terror y terrorismo – Semanario Brecha
Edición 1592 Suscriptores

Violencia, terror y terrorismo

El XIX Foro Internacional de Psicoanálisis, realizado la semana pasada en Nueva York, fue escenario de distintas visiones sobre el origen y las características del “terrorismo”.

El encuentro, convocado por la Federación Internacional de Sociedades Psicoanalíticas, reunió a cerca de 250 profesionales de 18 países, abocados a discutir la perspectiva psicoanalítica de la violencia, el terror y el terrorismo actuales. Un foro donde el psicoanálisis se encontró con la política en más de una ocasión.1
Tal como había prevenido Edith Gould, miembro del Comité de Programación Científica, muchos profesionales partieron de su experiencia clínica, del análisis de los relatos de sus pacientes y sólo algunos pocos osaron avanzar hacia algún tipo de conjetura explicativa del porqué del acto terrorista, que sin nombrarlo era concebido como el accionar del yihadista islámico. Algunos latinoamericanos, en particular el chileno Juan Flores, secretario general de la federación, plant...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador