Cómo prevenir el Alzheimer colectivo – Semanario Brecha
Edición 1427 Suscriptores

Cómo prevenir el Alzheimer colectivo

Ética y estética de los sitios de la memoria
Recuperar y construir la memoria en espacios emblemáticos parece ser un componente de las políticas de derechos humanos en América Latina. Mientras algunos países avanzan a zancadas, otros, como Uruguay, caminan a paso de tortuga. En el medio, entre las organizaciones sociales y el Estado, surgen debates sobre cómo resignificar sitios usados por la dictadura, qué mostrar en los museos, cómo y en qué momento y desde qué lugar construir memoriales.

 
La fotografía muestra el antiguo centro de torturas conocido como “300 Carlos”. Otros espacios, como el edificio del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, el de la Unidad del Servicio del Aeródromo Capitán Boiso Lanza y el del Cuerpo de Fusileros Navales, siguen allí, aparentando inocuidad, i...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»