Cambio climático, round 28 – Semanario Brecha
Edición 1983 Suscriptores
El clima y las prioridades en la campaña estadounidense

Cambio climático, round 28

Expertos, activistas, empresarios y autoridades de todo el mundo marchan a Dubái para discutir sobre el cambio climático. En Estados Unidos, a pesar de las alarmas de los científicos, el asunto conmueve a pocos.

En las primeras dos semanas de diciembre, decenas de miles de personas se congregarán en Dubái puntualmente para la vigesimoctava sesión anual de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, mejor conocida como COP28. Con la misma puntualidad, más de 650 científicos enviaron la semana pasada una carta al presidente Joe Biden instándolo a que Estados Unidos se comprometa con «acciones más ambiciosas» para lidiar con el cambio climático. «Como científicos de muchas disciplinas que reconocemos la naturaleza compleja de los impactos y soluciones del clima, sabemos que la solución de esta crisis requiere una acción significativamente más ambiciosa, que vaya más allá de lo que se está haciendo», dijo Rachel Cleetus, directora política y economista en el Programa de Clima y En...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
Pese a los graves impactos ecológicos, el gobierno continuará con la exploración de petróleo

La quimera del offshore

opinion
Sobre los argumentos de ANCAP acerca de la búsqueda de petróleo en aguas uruguayas

Una actividad de alto riesgo

El cierre de la COP29 y la incapacidad del mercado de hacer frente la catástrofe climática

Negligencia ambiental

Milei y la retirada de Argentina de la COP29

Negar lo evidente