Con pañuelo blanco – Semanario Brecha
Edición 1642 Suscriptores

Con pañuelo blanco

Casi medio millón de personas marcharon en la capital argentina, bajo el lema “Nunca más”, contra el reciente fallo de la Corte Suprema que implica una reducción de penas a los violadores de derechos humanos. La movilización, simultánea en 50 ciudades del país, se produjo una semana después del 40 aniversario de las Madres de Plaza de Mayo.

Madres protestando en la puerta de la Casa Rosada en 1987 contra las Leyes de Perdón / Foto: Asociación Madres de Plaza de Mayo

“Un gobierno a la medida de tu odio”, “Aquí bendijeron herramientas de tortura” y “Delitos de lesa humanidad no son delitos comunes”. Las tres frases proyectadas sobre una pared lateral de la Catedral de Buenos Aires resumían e identificaban, para los organismos de derechos humanos y las casi 500 mil personas presentes en el acto de Plaza de Mayo, las críticas hacia los gestores de una política de impunidad nacida el 10 de diciembre de 2015 y coronada el miércoles 3 con el fallo de la Corte Suprema a favor de los genocidas argentinos: la Casa Rosada, la Iglesia Católica y la corporación judicial.
La marcha contra la aplicación del llamado “dos por uno”, que reduce las penas de los militares y civiles condenados por delitos de lesa humanidad, fue convocada para el miércoles 10 a las 18 hora...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida